Características y personalidad del gato atigrado

 

El gato Bengalí, es una raza grande y atlética perteneciente a las distintas razas de gatos atigrados, se apega mucho a las personas, un fiel amigo con una personalidad dulce.

 

Gato Bengal



Raza de Gato Bengalí Hill’s Pet Chile

El tamaño y los músculos recuerdan sin duda al aspecto de un gato salvaje.

Rango de peso:

Machos: (grandes) > 5 kg 

Hembras: (grandes) > 5 kg 

Color de ojos:

Azul

¿Qué esperar?:

Esperanza de vida: 9 - 13 años

Necesidad de atención/Socialización: alta

Tendencia a perder pelo: baja

Pelaje:

Longitud: corto

Características: brillante, suave

Colores: marrón, seal (foca)

Patrón: tabby (atigrado), ticking (punteado), spots (moteado)

Poco alergénico: no

Necesidad de aseo general: moderada

Reconocimiento de clubes:

Reconocimiento de asociaciones felinas:

ACFA , FIFe, TICA 

Frecuencia: Mas o menos frecuente

Características físicas

 

El gato bengalí te recordará sin duda a un gato salvaje por su aspecto. Es un gato grande y muy musculoso, perteneciente a las distintas razas de gatos atigrados, aunque sus huesos pueden ser sorprendentemente ligeros para su tamaño. Cuando lo ves, todo te parece grande, enorme y grueso, sin embargo, la longitud de las patas no es muy larga.

El gato bengalí tiene una cabeza grande con forma triangular. Tiene un cuello y cola gruesa.

Un gato atigrado

Un gato bengalí con moteado marrón recuerda a una raza de gato salvaje. Los patrones suelen ser limitados por la introducción del gen tabby que es lo que genera el patrón de pelaje en los gatos atigrados. Las motas del pelaje no deben alinearse en hileras, sino que deben estar dispuestas de forma aleatoria.

Su pelo es corto y puede incluso tener un tacto algo áspero de forma natural. Es un pelo fácil de cuidar y no se enreda.

Tipos de gatos bengali

Las diferencias entre los gatos bengalíes aparecen en el color del pelaje y el diseño de las rayas o el atigrado. A continuación, algunos de los tipos más comunes son:

  • Spotted: la base del manto es crema claro y las líneas en forma de roseta en color marrón más oscuro o negro. Esto para el caso de los Brown spotted bengalíes ya que también existen los Snow spotted también conocidos como gato bengalí blanco y los silver spotted.

  • Marble: en estos individuos el diseño sigue un estilo marmolado donde las líneas forman remolinos. En este patrón existen individuos en los tres colores principales: Brown Snow y Silver.

  • Sparble: este patrón de pelaje de gato atigrado combina el spotted y el marble con líneas que forman remolinos y algunos círculos o rosetas. 

  • Clouded: parte de la disposición de las líneas en círculos como ocurre en el spotted, pero en este caso las rosetas son mucho más grandes y cercanas unas a otras.

     

Personalidad

Aunque mucha gente le considera un gato salvaje que solo finge estar domesticado, la raza perteneciente a los gatos atigrados en realidad es muy dulce y cariñosa. El gato bengalí se apega mucho a las personas y es un fiel amigo. Como gato grande y atlético, el bengalí debe correr, saltar y retozar para estar contento. Es un gato curioso y vigilante.

Gato bengalí sobre repisa

 

Convivencia

El gato bengalí es muy activo y extremadamente atlético. Si cuenta con un espacio adecuado para practicar ejercicio, puede mantener su propio peso sin demasiada dificultad. Es totalmente necesario que pueda correr y practicar ejercicio libremente.

 

Cuidados

Este gato atigrado es fácil de asear y, de hecho, disfruta con su aseo. Debido a que es un gato de pelo corto, bastará con una cepillada con una manopla dos o tres veces por semana.

 

Historia

La belleza de los gatos salvajes siempre ha atraído a la gente, por lo que se intentó cruzar a uno de los gatos salvajes con un gato doméstico para obtener un gato doméstico de aspecto salvaje, pero de temperamento dulce. Con ese objetivo, la primera hibridación del gato leopardo y de gatos tabby perteneciente a las distintas razas de gatos atigrados domésticos se llevó a cabo a principios de los sesenta en los Estados Unidos. Aquel programa de crianza se suspendió temporalmente y se volvió a poner en marcha en 1981 a manos de Jean Mill y el doctor Willard Centerwall.

Pese a los muchos obstáculos encontrados al producir este híbrido, el resultado final del programa de crianza fue un gato de aspecto salvaje domesticado. Dado que el gato salvaje utilizado para fundar la raza fue el Felis bengalensis, el nombre de la raza que se adoptó fue Bengalí.

El gato bengalí comenzó como una raza controvertida y, hasta cierto punto, sigue siéndolo en la actualidad. Algunas de las preocupaciones residen en el hecho de que se utilizarán más gatos salvajes para la crianza doméstica, y que la parte salvaje del bengalí nunca podrá eliminarse del todo en el gato doméstico. Sin embargo, puede no ser algo muy importante dada la libertad de cruzamiento con gatos domésticos, y porque los registros felinos prohíben que los bengalíes de exposición tengan una relación de parentesco demasiado cercana con sus antepasados salvajes.

 

Preguntas y curiosidades

 

¿Cuánto vale un gato Bengal?

Adquirir un gato Bengalí en Chile cuesta entre $1’800.000 y $2’300.000 pesos chilenos.

¿Cómo saber si mi gato es bengalí?

Además de fijarte en que tu gato sea atigrado, para comprobar que tu gato sea bengalí, puedes observar su cabeza, que debe tener forma triangular y tanto el cuello y la cola deben tener un aspecto grueso a pesar de que el pelaje sea corto.

¿Cuánto tiempo vive un gato bengalí?

La esperanza de vida de un gato bengalí está entre los 13 y los 16 años.

¿Qué come un gato bengalí?

Los gatos de raza atigrados como el gato bengalí comen variedad de ingredientes en sus alimentos cuando ya son adultos. Asegúrate que su comida sea de gran calidad e incluya buena proteína para soportar su alta actividad física.

 

Otros amantes de esta raza también vieron...

 

Artículos relacionados con cuidados a las mascotas