Alimentos que no pueden comer los gatos

Published by
min read

Encuentra el alimento ideal para las necesidades tu mascota:

Encuentra el alimento ideal para las necesidades tu mascota:

Encuentra el alimento ideal para las necesidades tu mascota:

Cuando se trata de tu gato, quieres asegurarte de que tiene el mejor tipo de alimento para sus necesidades nutricionales. Para eso debes evitar todos los ingredientes que no pueden comer los gatos, ya sea porque no los procesan bien o directamente porque son tóxicos y les pueden causar la muerte.

Cebollas y ajo

De vez en cuando, puedes tener la tentación de darle restos de la mesa y golosinas especiales, pero ten en cuenta que ciertos alimentos pueden ser venenosos para él. Aquí tenemos algunos de los alimentos más tóxicos para los gatos.

Cebollas y ajo

1. Cebollas y ajo

 

Las cebollas, el ajo, los chalotes y cebollines pueden causar daños en los glóbulos rojos de tu gato y provocar anemia. Estos alimentos suelen ser venenosos cuando se consumen en grandes cantidades. Pero la exposición a cebolla o ajo como en la mezcla de sopa de cebolla o ajo en polvo, también puede ser tóxica.

 

Los gatos con síntomas de letargo, debilidad, reducción del apetito, encías pálidas y orina que va de color naranja a rojo oscuro deben ser llevados al veterinario inmediatamente.

Huevos de gallina colocados en un tazón azul oscuro

2. Huevos crudos

 

Se recomienda evitar el huevo crudo o sin cocinar para los gatos, ya que generalmente no conocemos la procedencia exacta de los huevos y esto puede resultar en un gato intoxicado por salmonella o E. coli, tal y como pasa en los humanos.

 

Además, los huevos crudos también contienen una enzima que puede causar problemas en la piel y el pelaje de tu gato. Evita en lo posible que tu gato lama un huevo que se rompió o que de cualquier forma tenga acceso a este tipo de alimento para evitar que afecte su salud.

Carne cruda

3. Carne cruda

 

No es una buena idea dar carnes crudas a tu felino debido a las enfermedades que esta puede transmitir, así como las bacterias y fácil descomposición que la carne puede desarrollar. Hablamos una vez más de Salmonella o E. coli en gatos. 

 

Evita que tu gato coma también huesos crudos, ya que podría ahogarse con ellos, dañar su tracto digestivo o sus dientes.

Chocolate y bebidas con cafeína

4. Chocolate y bebidas con cafeína

 

Todos hemos oído que el chocolate puede ser mortal para los perros, pero es igual de venenoso para los gatos. El chocolate contiene sustancias llamadas metilxantinas, que pueden causar vómito y diarrea, aumento de la temperatura corporal, temblores musculares, ritmo cardíaco anormal, molestias abdominales, aumento de la sed y convulsiones.

 

Las metilxantinas también se encuentran en las bebidas con cafeína y deben evitarse. Consulta a tu veterinario si tu gato experimenta alguno de los síntomas mencionados. Como regla general, los chocolates más oscuros son más peligrosos que el chocolate con leche y el chocolate blanco.

Bebidas alcohólicas

5. Alcohol

 

Las bebidas alcohólicas y los alimentos que contienen alcohol pueden ser peligrosos para tu gato. Su ingesta puede causar vómito, diarrea, temblores, desorientación, problemas para respirar, coma, e incluso la muerte. Si crees que tu gato ha ingerido aunque sea una pequeña cantidad de alcohol, llévalo al veterinario inmediatamente.

Masa cruda

6. Masa cruda

 

Si le das masa cruda a tu gato, la levadura que esta contiene puede producir alcohol en su estómago y causar mucho daño. Por lo tanto, es un alimento que no pueden comer los gatos o van a enfermar. La próxima vez que estés horneando, recuerda dejar la masa lejos del alcance de tu felino.

Racimo de uvas en recipiente

7. Uvas

 

Incluso una pequeña cantidad de uvas y pasas pueden hacer que tu gato se enferme. Estas pueden llevar a un rápido desarrollo de insuficiencia renal en gatos.

 

El vómito repetido y la hiperactividad son signos tempranos. Dentro de las 12 horas posteriores a la ingesta se produce vómito y dentro de las 24 horas, letargo, diarrea, reducción del apetito, dolor abdominal, disminución de la micción y dolor abdominal. No todos los gatos muestran efectos adversos, pero es mejor no darles uvas o pasas y mantenerlas fuera de los mostradores y otros lugares accesibles para tu gato.

Leche y productos lácteos

8. Leche y productos lácteos

 

Aunque a tu gato le guste beber leche, no es necesariamente buena para él. Los gatos tienen problemas para digerir la lactosa de la leche, lo que puede causar malestares estomacales o diarrea.

 

Debido a que los gatitos sólo beben de la leche de su madre durante unas pocas semanas, sus sistemas digestivos a menudo no están equipados para manejar una reintroducción a la lactosa. Así que, aunque algunos gatos no tienen problemas para tolerar la leche, no se les recomienda beber nada más que la leche de su madre mientras son gatitos, debido a la posibilidad de presentar problemas digestivos.

Alimento para perros

9. Alimento para perros

 

Aunque el alimento para perros no es tóxico para los gatos, tu gato necesita una mezcla de nutrientes muy diferente a la de un perro. El alimento para gatos debe contener mucha vitamina A, taurina, ácido araquidónico y proteínas, y el alimento para perros tiene niveles mucho más bajos de estos nutrientes. 

 

Los perros pueden sobrevivir con niveles más bajos de vitamina A y proteínas, mientras que los gatos no. Los perros también pueden producir taurina y ácido araquidónico, pero los gatos deben tener estos ácidos en su alimento. Sin una cantidad suficiente de taurina, los gatos pueden desarrollar enfermedades cardíacas, de la vista y problemas dentales.

Recipiente con sal

Sal

 

La sal puede causar un exceso de sodio en tu gato. No generará una reacción inmediata, pero llevará a tu gato a sufrir problemas renales e incluso cardíacos. Aunque tu gato no pruebe la sal directamente del salero, el riesgo está en cuando les damos de nuestra. La sal de nuestra comida preparada y condimentada puede afectarlos.

Cómo evitar que los gatos coman alimentos peligrosos

 

La vida y el bienestar de tu gato dependen del tipo de alimento que come. Mantén los alimentos venenosos y peligrosos fuera de su alcance, así como asegúrate de que consuma un alimento balanceado. Así le estás ayudando a mantenerse sano.

A continuación tenemos algunos consejos sencillos para evitar que tu gato coma alimentos peligrosos y tóxicos:

  • Almacena los alimentos fuera del alcance de tu gato. Para un gatito curioso, puede ser necesario instalar cerraduras a prueba de gatos en los armarios.

  • No permitas que tu gato salte sobre el mostrador mientras estás cocinando o comiendo.

  • No le des de comer los restos de la mesa.

  • Es especialmente importante estar más atento durante las vacaciones. Es probable que haya más comida tentadora alrededor, mucha de la cual puede causar molestias al estómago de tu gato o incluso hacerle daño.

Si notas o sospechas que tu gato ha comido uno de los alimentos tóxicos, llévalo al veterinario inmediatamente. Mientras que algunos de estos alimentos puede que sólo causan una pequeña molestia a tu gato, otros pueden ser mucho más peligrosos para su salud. En caso de duda, pide orientación a un especialista.

 

 

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si le doy atún a mi gato?

Los gatos pueden sentirse fácilmente atraídos por el atún. Pero este alimento no es de la mejor calidad, suele tener altos contenidos de grasa y representa una ingesta calórica incorrecta para tu gato. Además su alto contenido de mercurio puede afectar el sistema nervioso del gato.

¿Los gatos pueden comer colación?

Los aditivos artificiales en los alimentos como galletitas dulces o snacks pueden ser perjudiciales para la salud de un gato. Algunos aditivos, como colorantes, conservantes y saborizantes artificiales, pueden causar reacciones negativas en los gatos, incluyendo problemas digestivos, alergias e intolerancias.

¿Qué hacer si mi gato come algo tóxico?

Evalúa el estado de tu gato dentro del primer par de horas, si lo que consumió era diseñado para comer y fue poca cantidad puede que solo afecte la consistencia de sus heces pero tras expulsarlo esté bien. Sin embargo si se trata de veneno debes apresurarte al veterinario.

Artículos Relacionados

Produtos Relacionados