El gato de raza Maine Coon es considerado el más grande de todas las razas, es un gato domesticado muy adaptable y dulce. Su pelaje es abundante y pesado, pero con los cuidados correctos logra una sedosidad cautivante. Recibe su nombre de su ciudad de origen Maine en Norteamérica, la única raza de gato pelilarga de ese país y tiene muchas curiosidades que te interesará conocer si tienes o quieres tener uno. Sigue leyendo.
Características del gato Maine Coon

⦁ Peso y tamaño de los gatos Maine Coon gigante:
Macho: 5 a 6 Kg de peso y llega a medir hasta 40 cm a la altura de la cruz.
Hembra: 3.6 a 5 Kg de peso y llega a medir de 26 hasta 40 cm a la altura de la cruz.
Apariencia y pelaje:
Color de ojos:: colores distintos, cobre, verde, oro.
Longitud del pelaje: Largo
Características del pelaje: Lacio
Colores: Blanco, negro, azul, rojo, crema, café, plata, concha de tortuga, azul crema, dorado
Patrón: Color sólido, concha de tortuga, bicolor, tricolor/manchado, tabby, ahumado, sombreado
Menos alergénico: No
Necesidades generales de acicalamiento: Altas
Comportamiento:
Necesidades sociales/de atención: moderadas, altas
Tendencia a mudar: alta
Promedio de vida: 9-13 años
Reconocimientos de asociaciones:
Reconocimiento por asociaciones de gatos: CFA, ACFA , FIFe, TICA
Prevalencia: Comunal
¿Cómo son los gatos Maine Coon?
El Maine Coon es un gato de tamaño mediano a grande. Los machos suelen ser más grandes que las hembras, pero el cuerpo siempre es largo y rectangular y la cola también es larga.
El gato Maine Coon gigante es un gato musculoso, de huesos pesados. Originalmente, era un gato de exteriores y después se convirtió en una raza de trabajo que mantenía los graneros y casas libres de roedores. La cabeza es grande con orejas altas, mientras en el perfil muestra una leve hendidura bajo los grandes ojos. También destaca su pecho es ancho y las patas gruesas.
El pelaje del Maine Coon es grueso pero sedoso. Una característica interesante es que en el abdomen el pelaje es greñudo y cae más largo y en la parte trasera de las patas (bombachos) también, pero es corto sobre los hombros.
¿Cómo saber si tu gato es un Maine Coon?
Aunque la raza de tu gato no es lo más importante, para reconocer a un gato Maine Coon gigante, puedes fijarte en detalles de su pelaje como los mechones en las puntas de sus orejas o en sus zarpas que las hacen parecer listas para enfrentar nieve gruesa en las montañas. Además, puedes fijarte en el collar de pelaje que suele formarse bajo sus orejas y tiende a ser más grueso en los machos como si de una melena se tratase.
¿Cuándo dejan de crecer los gatos Maine Coon?
Esta raza de gato, los Maine Coon pertenecen a la familia de gatos gigantes, por lo que pueden seguir creciendo hasta alcanzar los 4 años.
¿Cuántas clases de Maine Coon existen?
En realidad, en cuanto a patrones en el pelaje se identifican diferentes tipos de Maine Coon:
- Maine Coon blanco: se caracterizan por tener la nariz, almohadillas y labios en tono rosa combinado con ojos dorados, azules o verdes.
- Maine Coon negro: además del negro en su pelaje, esta versión tiene los ojos en tonos verdes o dorados.
- Maine Coon azul: El pelaje es todo en un mismo tono gris azulado como la piel.
- Maine Coon color rojizo: Presenta un tono más claro en el collar de su pelaje y en el vientre, mientras que su piel es de un tono rojo anaranjado.
- Maine Coon color crema: En esta versión el pelaje es igual de brillante, aunque en un tono pálido y claro.
- Maine Coon con patrón tabby: son los más conocidos, con el patrón tipo camuflado muy propio de los gatos salvajes. Sin embargo, te darás cuenta que es un Maine Coon ya que aparece una especie de M en la parte frontal.

Personalidad: ¿Cómo es el carácter de un gato Maine Coon?
A pesar de su tamaño e historia, el gato Maine Coon es de temperamento dulce y gentil. Ama a sus dueños y se adapta a cualquier ambiente, claro que este debe darle espacio para moverse y ejercitarse un poco, para mantener el buen humor. Por otro lado, el rugido de este felino no es perturbador, tiene una voz suave y tranquila, aunque cuando corre y se divierte puede resultar un poco ruidoso.
¿Cuándo es adulto un Maine Coon?
Debido a que se trata de un gato de raza grande, el gato Coon llega a ser un gato adulto después de los 15 meses o año y 3 meses. Allí pasará a ser un adulto joven y requerirá alimentación de adulto acorde a su crecimiento y peso.
¿Cómo son los Maine Coon con los niños?
Pesar de su aspecto de gato salvaje el Maine Coon es muy amistoso y sociable, adora la compañía humana. Son tolerantes con los niños y en la mayoría de las ocasiones no reaccionarán a sus perturbaciones, sin embargo, siempre se recomienda la supervisión y enseñar a los más pequeños a no lastimar a los gatos de ningún tipo. Lo mejor es enseñarles a darles mimos, ya que esto lo disfrutará mucho tu Maine Coon.
Estilo de vida y cuidados
Debido a los orígenes de eliminador de plagas, el gato Maine Coon tiene un instinto de caza muy desarrollado, y el mismo se evidenciará en el día a día, sobre todo si en casa suelen haber pájaros, peces o ratones. Sin embargo, no es muy territorial o agresivo así que no tendrá problema para la convivencia con otro tipo de mascotas como gatos o perros.
¿Cómo es vivir con un Maine Coon?
El gato Mine Coon traerá mucha compañía y alegría a tus días, siempre notarás su presencia ya que se trata de un gato expresivo que suele hablar con regularidad. Otra actividad que será muy recurrente al vivir con tu Maine Coon será que te traerá objetos y presas como regalo, también a menudo jugará con el agua de su bebedero y de otras fuentes así que tendrás que limpiar un poco después.
¿Qué les gusta a los Maine Coon?
El gato Maine Coon gigante debe tener ejercicio adecuado para mantener su musculatura y buena salud. Debe disponer de perchas y árboles para gatos adaptados a su gran tamaño y necesita un espacio adecuado para correr. Ama el juego interactivo y jugará con todos los miembros de la familia. Siendo un gato más grande y pesado, puede tirar cosas sin querer así que adapta tus espacios.
¿Qué necesito para tener un gato Maine Coon?
Para tener un Mine Coon no necesitas tener mucha experiencia con gatos, sin embargo, si debes darle mucha atención, debes tener tiempo para dedicarle, por ejemplo, con los cuidados de su pelaje. El pelaje del Maine Coon necesita atención diaria, debe cepillarse para asegurar que el pelaje no se enrede, y peinarse para alisar su manto. Por lo general este acicalamiento es sencillo si se le enseña desde temprana edad que es divertido.
¿Cuántos años puede vivir un Maine Coon?
La esperanza de vida del Maine Coon va de los 9 a los 13 años.
Alimentación: ¿Que no puede comer un Maine Coon?
La nutrición del Maine Coon debe controlarse cuidadosamente. Esta raza tiene tendencia a volverse blanda o con peso excesivo si no se le monitorea de cerca, es por eso por lo que la elección de su alimento diario debe ser una prioridad para cuidar su salud. En Hill’s te recomendamos Science Diet® Adult Light que es un alimento de alta calidad, pero bajo en calorías que cuidará su peso, la salud de su piel y mantendrá su pelaje sedoso y brillante.
¿Cuánto come un Maine Coon por día?
Para que te hagas una idea, podemos establecer que en promedio un gato Maine Coon de 6 kilogramos de peso ingiere 300 gramos de comida al día, así que procura revisar frente al peso etapa y tamaño de tu felino, la cantidad recomendada diaria.
Historia:
El gato Maine Coon es considerado la única raza pelilarga nativa de los EUA. Es probable que esta raza haya sido introducida por marinos que iban a Inglaterra. Es probable que los gatos que llevaban en sus embarcaciones bajaran permanentemente del barco o se quedaran un rato en la playa, se cruzaran con gatos nativos y finalmente terminaron creando una raza propia.
La carrera en las exhibiciones para el Maine Coon empezó en Nueva York en 1895 cuando se dio el premio al mejor gato a un Maine Coon tabby llamado Leo. Leo siguió ganando en las exhibiciones de gatos en Boston hasta 1900 donde fue vencido por su propio hijo.
Después de esto, empezó la historia de amor hacia el Persa, y el gato Coon cayó al segundo lugar en popularidad. Este puesto de popularidad ha cambiado de nuevo en los años recientes y el Maine Coon es de nuevo el "Gato de América".