El que parece ser el favorito de las masas, el gato Persa o gato iraní, por la traducción de su nombre en persa, es de los gatos más antiguos que existen. Si ya tienes uno de estos felinos en casa o te gustaría tenerlo, te recomendamos leer aquí todo sobre sus características, personalidad y cuidados, para que puedas brindarle salud y comodidad.
Gato Persa

Peso y tamaño de los perros Bernes:
Macho: 4 a 7 Kg de peso y llega a medir hasta 30 cm a la altura de la cruz.
Hembra: 4 a 6 Kg de peso y llega a medir hasta 30 cm a la altura de la cruz.
Apariencia y pelaje:
Color de ojos:: azul, cobre, verde, avellana, de color distinto
Longitud del pelaje: largo
Características del pelaje: sedoso
Colores: Blanco, rojo, crema, negro, azul, chocolate, lila, plata, dorado, camafeo, concha de tortuga, azul crema, café, manchado, seal
Patrón: color sólido, concha de tortuga, bicolor, tricolor/manchado, tabby, ahumado, sombreado, puntas
Menos alergénico: No
Necesidades generales de acicalamiento: Altas
Comportamiento:
Necesidades sociales/de atención: moderadas
Tendencia a mudar: alta
Promedio de vida: 8-11 años
Reconocimientos de asociaciones:
Reconocimiento por asociaciones de gatos: CFA, ACFA , FIFe, TICA
Prevalencia: Común
Características físicas
El gato Persa es por lo general mediano, sin embargo, es masivo y de huesos pesados. Con sus masas de pelo, puede parecer más grande de lo que en realidad es.
Las características del gato persa, son una raza de aspecto extremo. El cuerpo es corto, pero ancho con piernas anchas y un cuello corto y ancho. La cola es corta y las orejas pequeñas. La cabeza es redonda con grandes ojos redondos, Cuando se le ve de perfil su cara es plana y la nariz cambia de dirección así que lo que se ve es la piel coloreada de la nariz.
El pelaje del gato Persa es espeso, abundante y largo, fino, pero debe ser lustroso y brillante.
Tipos de gatos persas
En la actualidad, se reconocen hasta siete tipos de gatos Persas distintos. Se clasifican según los colores y los detalles en el pelaje de la siguiente manera:
Gato Persa de color sólido: quiere decir que estos tienen el manto de un color uniforme, sin ninguna mancha o cambio de color en ninguna parte de su cuerpo.
En esta clasificación entra el Persa Chinchilla, el dorado y el plateado. El gato Persa Chinchilla presenta colores muy poco definidos en su pelaje, siendo predominante el blanco con sutiles tonos más oscuros o grises en el rostro, las extremidades y la cola.
Gatos Persas Silver y Golden: en esta clasificación entra el Persa Chinchilla, el dorado y el plateado. El gato Persa Chinchilla presenta colores muy poco definidos en su pelaje, siendo predominante el blanco con sutiles tonos más oscuros o grises en el rostro, las extremidades y la cola.
Gatos Persas Smoke y Shaded: : hace referencia a los que su mando a simple vista parece de un solo color, pero que al abrirlo o moverse, revelan un color interior y luce como una especie de humo y suelen presentar los ojos color cobrizo.
Gato Persa Tabby: es el reconocido por tener combinaciones de colores y patrones atigrados. Suelen ser felinos muy extrovertidos.
Gato Persa Particolor: en esta clasificación encontramos al “concha de tortuga”, al “azulcrema”, al “concha de chocolate” y el “lila crema” o el “carey”, todos con los ojos color cobre brilloso.
Gato Persa Bicolor: es aquel que en su pelaje combina el color blanco con otro que puede ser negro, azul, rojo, chocolate o lila.
Gato Persa Extremo o gato Persa Himalaya: es un gato que tiene un patrón particular de manto, resultado del cruce genético con gatos siameses, puede mostrarse en distintos colores como lo son el chocolate, el gris, el lila, el azul o el rojo. Estos colores aparecen en la máscara facial y las extremidades.
Personalidad
El Persa es un gato plácido con brotes de actividad tipo gatito. Estará durmiendo bajo el sol cuando de repente explota, corriendo por la habitación y revolcándose.
El gato Persa se tenderá junto a ti, dormirá en tu cama, y se sentará en tu regazo cuando esté de humor. No le molestan los cambios de rutina y generalmente es amistoso con todo y todos.
Se los describe como dulces, gentiles y pacientes. Definitivamente, un gato Persa preferirá un ambiente en calma y tranquilo, pero también pueden adaptarse a hogares activos. Realmente disfrutarán tu compañía y establecerán contacto físico cuando ellos quieran de manera muy tierna.
¿Muerden los gatos persas?
Es un error clasificar esta raza de gato como agresiva. Ya que en general al ser adultos prefieren no prestar atención a nada y relajarse la mayoría del tiempo. Sin embargo, al ser gato Persa bebé puede que vean los mordiscos como un tipo de juego y lo hagan sin maldad alguna.
Estilo de vida
La raza de gato Persa traerá a tu vida tranquilidad en mayor medida, no suelen ser ruidosos y tampoco exigen por sí mismos mucha actividad física. En general es un gato muy independiente, así que no deberás tomarlo a menos de que él así lo quiera, esto también hace que sea bueno para sobrellevar la soledad en caso de que debas salir algunas horas durante el día.
Cuidados
Dado que la raza no es conocida por un alto grado de ejercicio energético, debe ponerse atención tanto a su nutrición como al ejercicio regular. Esto significa que el gato Persa debe hacer ejercicio para mantenerse bien. Aunque al Persa le gusta jugar con sus dueños y jugará también con juguetes interactivos, correteará pelotas y atacará ratones rellenos de catnip, tendrá que estar detrás de él para que se ejercite diariamente.
Por otra parte, el pelaje del gato Persa necesita atención diaria. Debe ser cepillado y peinado para evitar que se enrede. Además, la carita aplastada debe limpiarse con regularidad, ya que pueden depositarse en la cara manchas de lágrimas.
Alimentación
El Persa necesita que se le controle la nutrición para mantenerse en buena condición. Al ser gatos sedentarios, una comida de alta calidad y que adicionalmente lo ayude a controlar su peso, le viene de maravilla. Una gran opción es Science Diet® Adult Perfect Weight que te ayudará a manejar el peso con resultados visibles en 10 semanas.
¿Cuántas veces debe comer un gato persa?
Para un gato Persa adulto, se recomienda darle alimento en dos ocasiones cada día, mientras que las porciones recomendadas deben definirse de acuerdo al peso del felino.
Historia:
El gato Persa es una rata antigua de gato, como en el caso de otras razas antiguas, su historia es medio turbia. En los años de 1500 había en Italia gatos de pelo largo. Estos gatos eran importados de Asia. En el siglo XVII, Pietro della Valle trajo un gato de Persia a Italia para añadirlo al programa de cría. Este gato bien podía haber sido un gato conocido como Gato de Arena en Persia, era un gato que vivía en el desierto. Este Gato de Arena era un gato lanudo, muy denso para protegerlo del ambiente y permitirle vivir en la arena.
Cerca de cien años después, Nicolás de Pereisc adquirió algunos gatos de pelo largo. Estos gatos eran de Turquía, que es también el hogar del Angora turco, una raza diferente de gato de pelo largo. En el siglo XIX, los descendientes de estos gatos turcos fueron cruzados con algunos de los gatos de Italia, y ese fue el inicio del Persa moderno. A pesar de ser una raza antigua, también fue creada por el hombre.
La popularidad del gato Persa aumentó cuando la Reina Victoria y otros personajes de la realeza, se enamoraron de esta impresionante raza. Fueron introducidos en los Estados Unidos a finales del siglo XIX, donde pronto se hicieron populares.
Preguntas y curiosidades:
¿Cuánto cuesta un gato persa?
El precio de adquirir un gato persa está alrededor del 2’500.000 pesos chilenos.
¿Qué raza es el gato Garfield?
El famoso gato de las caricaturas, Garfield fue claramente inspirado por un gato persa de pelo corto.
¿Por qué los gatos persas no maúllan?
Debido a que se trata de gatos muy tranquilos y que prefieren no esforzarse. Si tu Persa empieza a maullarte probablemente quiere cercanía contigo.
¿Cómo saber si es un gato Persa de raza?
El Persa es una raza de aspecto extremo. El cuerpo es corto, pero ancho, con piernas gruesas y un cuello corto y ancho. La cola es corta y las orejas pequeñas, mientras la cabeza es redonda con grandes ojos. Cuando se le ve de perfil, su cara es plana y la nariz cambia de dirección, así que lo que se ve es la piel coloreada de la nariz.
Por otro lado, el pelaje del Persa es espeso, abundante y largo. Es fino, pero debe ser lustroso y brillante.
¿Cuándo dejan de crecer los gatos Persas?
Aunque las razas de gatos grandes tardan más de 2 años en culminar su crecimiento. El gato persa lo hace después del primer año de vida, entre los 12 y los 15 meses.
¿Cuántas horas duerme un gato Persa?
Para tener un Mine Coon no necesitas tener mucha experiencia con gatos, sin embargo, si debes darle mucha atención, debes tener tiempo para dedicarle, por ejemplo, con los cuidados de su pelaje. El pelaje del Maine Coon necesita atención diaria, debe cepillarse para asegurar que el pelaje no se enrede, y peinarse para alisar su manto. Por lo general este acicalamiento es sencillo si se le enseña desde temprana edad que es divertido.
¿Qué enfermedades tienen los gatos Persas?
No debe ser una sorpresa el hecho de que el gato Persa sufra de complicaciones respiratorias como rinitis o braquicefalia, esto ocurre debido a la morfología de su cara achatada en la que la forma de su nariz con pasajes nasales muy cortos deriva en que sean propensos a estas afecciones. También son comunes las enfermedades dermatológicas, secreciones y problemas oculares.
¿Cuánto vive un gato Persa en casa?
Estas mascotas suelen ser longevas, un gato persa en promedio llega a vivir hasta los 12 y hasta 15 años. Incluso se conocen historias de gatos de raza Persa que llegaron a vivir 18 años.