Descubre si el Akita es apto para ti y tu estilo de vida

El Akita pertenece a las razas de perros grandes y así mismo su fuerza es inmensa. Su apariencia majestuosa y su suave pelaje lo hacen muy atractivo. Sin embargo, debes conocer su personalidad y necesidades. Su gran tamaño y sus reacciones instintivas lo convierten en un perro para dueños con experiencia. 

Date la oportunidad de saber más sobre la famosa raza Hachiko, como también se le llama, que puede convertirse en un miembro afectuoso y leal a la familia.


Perro Akita


Raza de perro Akita

Peso y tamaño de los perros Akita:

Machos: Entre 64 y 70 cm. 
Hembras: Entre 58 y 64 cm.
El peso puede estar entre 34 y 50 kg.

Apariencia y pelaje de los Akita:

Dolicocefalico (cara larga)
Orejas erguidas (de forma natural)
Longitud del pelaje: media
Características del pelaje: doble capa
Colores: cualquier color
Necesidades de aseo generales: moderadass

Comportamiento de los Akita:

Necesidad de ejercicio: media
Nivel de energía: media

 

Esperanza de vida: 10 - 12 años
Tendencia a babear: Baja
Tendencia a roncar: Baja
Tendencia a ladrar: Baja
Tendencia a mudar el pelo: baja
Necesidades sociales/de atención: moderadas

Criado para:

Cazar osos

Reconocimientos de asociaciones:

Clasificación de la AKC: Trabajador
Clasificación de la UKC: Razas del norte
Prevalencia: común

 

Características físicas de la raza Akita 

El Akita es grande, poderoso y decidido. Tiene una apariencia robusta, siendo ligeramente más ancho que alto si lo miras de costado, la apariencia del Akita es bien balanceada y su cola toda llena de pelo se riza y posa sobre su lomo dándole su aspecto característico y creando una buena proporción con su cabeza larga.

El Akita es una raza de perro grande, el macho mide entre 64 y 70 centímetros de alto y pesa cerca de 50 kilogramos. La hembra mide entre 58 y 64 centímetros y pesa cerca de 36 kilogramos.

Su amplio pecho y cuello que sirve como una base sólida por su gran cabeza, ya que es su característica más distintiva. Esta, al verse desde arriba con su hocico corto se ve de forma triangular. En sus rasgos presenta ojos pequeños y orejas erguidas, dándole a la raza Akita una expresión muy dignificante. El cuerpo es muscular y sus piernas son fuertes y derechas. 

Debe estar cubierto por un manto entre corto y mediano de largo y muy denso. Su manto grueso en el interior hace al Akita estar bien adaptado para los climas más fríos, a pesar de que la capa se adelgaza hacia afuera considerablemente durante la época de calor. La capa externa o pelo de protección es ligeramente más largo y grueso. No se acepta el pelo muy largo en esta raza, ya que así como son se han ganado la insignia de atractivos.

 

Tipos de Akita

De acuerdo con su origen de crianza existen dos tipos de perros Akita, los Akita Inu o japonés y el Akita americano y aquí te contamos sus diferencias:

  • Akita inu o japonés:

Se lo considera el perro nacional de Japón y se caracteriza por ser un perro grande y de constitución fuerte. Llevan un cuello más delgado y estilizado que los americanos y solo es aceptado en 4 colores.

También es importante que siempre tenga el “urajiro” que se refiere a pelaje color blanco en los dos lados del hocico, lo que podríamos llamar mejillas, también bajo la mandíbula, cuello, pecho, abdomen, debajo de la cola y en la parte interna de las extremidades.

  • Akita americano:

El Akita americano es un poco más grande en tamaño que el japonés. Tiene un hocico amplio y profundo con la nariz grande y de color negro, aunque en ejemplares blancos esta puede llevarse un poco despintada. El cuello, al contrario del japonés, es corto, grueso y musculoso, con algo de grasa que le hace parecer que tuviera un poco de papada.

El color del pelaje es aceptado en cualquier color, así como pueden llevar o no máscara en la cara, con excepción de los Akita blancos de un solo color. El pinto tiene todo blanco en la parte trasera con grandes caminos de color cubriendo su cuerpo. La capa interna puede ser de diferente color que la del exterior, pero los colores son siempre claros y atrevidos. La apariencia atrevida del Akita ha contribuido a su crecimiento en popularidad.

 

¿Qué diferencia hay entre Akita inu y Shiba inu?

Del mismo lugar de origen que el Akita son los Shiba inu. Ambas son razas de perros japonesas, sin embargo, guardan ciertas diferencias físicas y de temperamento. Por su lado el Akita inu es bastante más grande que el Shiba inu, mientras que este último presenta un hocico mucho más puntiagudo y un cuerpo más elegante y proporcionado.

La cola doblada sobre su espalda se mantiene en ambas razas. En cuanto al pelaje, los perros Akita están mejor preparados para vivir en el exterior y resistir climas fríos.

 

Personalidad

El Akita nunca fue criado para vivir o trabajar en grupos, ya sea para estar solo o en pareja. Es por eso, que actualmente los perros Akita son felices, siendo el único animal en casa, y también puede ser agresivo con otros perros que no sean de su grupo familiar. Con una apropiada socialización, el Akita puede aprender a tolerar otros animales, pero la mayoría de ellos tratan de mantener su estatus como el jefe a cualquier costo.

El Akita es leal y cariñoso hacia su familia y amigos, pero es territorial con su casa y reservado con los extraños. Son excelentes perros vigías y solo ladrarán cuando pase algo realmente extraño. Son una raza inteligente, sin embargo, el Akita puede llegar a aburrirse fácilmente sin entrenamiento.

¿Cómo son los perros Akita con los niños?

Como con cualquiera de los miembros del hogar, el Akita será leal y protector con los niños, les tendrá paciencia. Sin embargo, así como debemos educar al Akita a tratar a los pequeños, también es importante que los niños aprendan que no se trata de un juguete. Los niños jóvenes no deben ser dejados nunca solos con las razas de perros grandes, especialmente cuando son nuevos en la familia.

¿Un perro peligroso?

El gran tamaño del Akita americano lo hace difícil de controlar y, por lo tanto, no es una raza para cualquiera. Tiene una fuerza y resistencia extrema y necesita dedicación en su entrenamiento para ayudarlo a canalizar su energía. 

Por todo lo anterior y por la potencia de su mandíbula, se ha catalogado al Akita americano como un Perro Potencialmente Peligroso. Pero en realidad la raza de perro Akita suele ser centrada y de carácter calmado. 

Para que no muerda te recomendamos entrenamiento positivo desde que son cachorros Akita, esto le mostrará los beneficios de no usar su mordida para todo. También acostumbrarlo a socializar con personas y animales es muy importante para evitar que muerda por desconfianza o desconocimiento.

 

Estilo de vida y cuidados del perro Akita

A pesar de que el Akita es grande, han sido criados por siglos para ser compañías de casa. Su lealtad y devoción demuestra por qué son tan amados por los dueños de los Akita.

Típicamente, el Akita te seguirá de cuarto a cuarto en tu hogar, como si fuera su único propósito protegerte y mantenerte acompañado. Sin embargo, el perro Akita puede tener tendencias agresivas. Usualmente, la agresión es hacia otros perros. No es agresivo normalmente con la gente, pero tienen instintos altamente desarrollados de protección y se debe tener cuidado cuando un invitado llega a tu casa.

La relación con su amo funciona mejor cuando se le dan retos o trabajos que hacer se aburren si tener tareas claras o ser incluidos. También será mejor incluir pasos activos de alrededor de 2 horas diarias para mantenerlo sano y feliz. 

Ya hablamos de su lealtad extrema, pero, además, el Akita gusta de estar muy limpio y es fácilmente domesticado. Estas dos características lo hacen deseable para tenerlo en casa. Algunos han descrito al Akita como si fuera casi un gato, ya que son tan limpios y sin olor.

 

Alimentación

Al tratarse de un perro de gran tamaño, la dieta del Akita debe incluir proteína de alta calidad y muchas verduras, casi que debería ser un 50 y 50 en proporción, sin nada de cereales. Esta raza suele tener problemas de alergias en la piel, así que se recomiendan carnes como el salmón, pollo o el cordero. Tu mejor opción será un pienso específicamente pensado para la particularidad de esta raza y que proteja su estómago y piel como el HILL’S SCIENCE PLAN Sensitive Stomach & Skin Medium Alimento para Perros Adultos o el Hill's Science Plan NO GRAIN alimento para perros adultos de razas grandes con pollo que no incluye cereales ni gluten.



perro akita con una correa

Historia

El Akita se origina en Japón, donde es considerado por ser "tierno de corazón y fuerte en bríos". La raza obtiene su nombre por la Prefectura de Akita, una sección del norte de Japón, donde la raza era desarrollada a través del cruce de Chow Chow con los Kari japoneses y el perro de Tolsa. 

Hace siglos la raza era poseída por los líderes imperiales del país. Originalmente, el trabajo del Akita era cazar, hacer de guardia y pastorear. Este perro rápido y poderoso fue superado en su habilidad para perseguir en el juego de la caza de venados, alces y oso negro. El Akita continúa siendo buscado por su lealtad y valentía, y los japoneses ahora lo usan como un perro policía.

Conocido como un símbolo de protección, los padres japoneses a menudo recibían una pequeña estatua de un Akita cuando los niños nacían. El Akita no es sólo símbolo de protección, sino también de salud, felicidad y una larga vida. En 1931, el gobierno de Japón declaró a la raza del Akita un monumento nacional y uno de los tesoros nacionales de Japón.

Helen Keller fue la primera persona en traer al Akita a los Estados Unidos. En 1973, en una visita a la Prefectura de Akita, ella comentó cuánta admiración le causaba la raza y que le gustaría tener uno para ella. Su valentía inspiró a la gente de Japón, y su gesto de respeto que le fue dado a un cachorro Akita llamado Kamikaze-Go. A pesar de que el cachorro murió a una temprana edad, fue muy afortunada de recibir un segundo Akita y disfruto de su compañía por muchos años. 

Conoce otras razas de perros aquí.

 

Preguntas y curiosidades

¿Qué raza es el perro Hachiko de Siempre a tu lado?

Seguro viste la famosa película de un tierno perro que siempre esperaba a su amo a la salida de una estación de tren. Bueno, el protagonista de esta historia basada en hechos reales fue un perro Akita llamado Hachiko de Tokio, Japón.

¿Qué significa la palabra Akita?

El nombre de la raza de perro Akita fue instaurado gracias al lugar del cual proviene, que lleva el mismo nombre en Japón y en realidad significa “de Akita”.

¿Cuántas veces al día debe comer un perro Akita?

Se recomienda dividir la porción de alimento en tres para consumirla en diferentes momentos del día, mañana, tarde y noche y la cantidad dependerá del tamaño y peso del Akita.

¿Cuántas horas duerme un Akita?

Todo dependerá de la edad de tu perrito, si tienes un cachorro Akita, será normal que duerma 17 horas al día en promedio. Ya más grandes pueden dormir entre 10 y 12 horas como buena señal.

¿Cuánto tiempo de vida tiene un Akita?

La esperanza de vida de los perros Akita está entre los 10 a los 12 años.

Otros amantes de esta raza también vieron...

Artículos relacionados con cuidados a las mascotas