Todo acerca del perro Bóxer

El Bóxer es un perro de tamaño mediano pero musculoso. Sus orígenes como perro de guerra lo llevaron a desarrollar inteligencia, valentía y mucha lealtad. Así mismo, requiere mucha actividad física y cuidados especiales debido a algunas características físicas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber si te interesa tener un perro de la raza Bóxer.


Perro Bóxer

La raza de perro Boxer

El Boxer es intolerante del clima, y se les debe cuidar para prevenir los de un golpe de calor.

Peso y tamaño de un Bóxer estándar:

Macho: 30 a 36 Kg de peso y llega a medir hasta 60 cm a la altura de la cruz.

Hembra: 22 a 29 Kg de peso y llega a medir hasta 55 cm a la altura de la cruz.

Apariencia y pelaje:

Braquicéfalo (cara aplastada)
Ojos caídos
Orejas caídas (naturalmente)
Longitud del pelaje: mediano
Características del pelaje: lacio
Color: cualquier gama del trigo o totalmente blanco
Necesidades generales de acicalamiento: bajas

Comportamiento:

Ejercicio requerido: > 40 minutos por día.
Nivel de energía: muy energético
Promedio de vida: 8 a 10 años
Tendencia a babear: alta
Tendencia a roncar: moderada
Tendencia a ladrar: baja
Tendencia a excavar: baja
Necesidades sociales/de atención: alta

Criado para:

Pelear con toros, perro guardián

Reconocimientos de asociaciones:

Clasificación de la AKC: Trabajador
Clasificación de la UKC: Perro guardián
Prevalencia: común

Historia del perro Bóxer

El perro Bóxer es descendiente de las razas "bullenbaiser" cruzado con el mastín, bulldog y posiblemente con el Gran Danés e inclusive el Terrier. 

Este tipo de perros fueron desarrollados en Alemania durante el siglo XIX, inicialmente como un señuelo del perro Bull y más tarde como ayudante del carnicero, controlando el ganado en los mataderos. También fueron importantes perros de guerra durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial. 

El Bóxer no se importó a Estados Unidos hasta después de la Primera Guerra Mundial. Después de 1940, la raza emergió para llegar a ser la más popular por toda América.

Algunos historiadores de la raza de perro Bóxer dicen que son llamados así, por la palabra alemana "boxl” y su designación al matadero. Otros admiradores dicen que el nombre de la raza proviene del idioma inglés, por la forma en que estos perros usan sus patas como Boxeadores humanos para jugar y de allí “Bóxer” que traducido al español significa boxeador. 

El perro Bóxer está considerado como un perro de trabajo. Fue una de las primeras razas utilizada como perros policía y han sido usados como perros guías para las personas ciegas. También se les crió para ser perros de compañía y guardianes, a lo mejor son más conocidos por ser leales mascotas de familia y especialmente cariñosos con los niños.

Características físicas de los Bóxer:

La raza de perro Bóxer tiene una apariencia robusta, musculosa y poderosa. Es clasificada como de tipo moloso. Esto se debe a que cuenta con características físicas como un cuerpo imponente y fuerte, cabeza grande y mandíbulas poderosas. Continúa leyendo para saber más:

Cara

Tienen una característica cabeza cuadrada con aire majestuoso. Su cráneo es fuerte y la mandíbula inferior se curva un poco hacia arriba. El hocico es fácil de reconocer ya que es poco afilado incluso podría decirse que tiene la cara un poco aplastada. 

Sus orejas se doblan naturalmente hacia el frente, pero tradicionalmente, se las cortaban para que quedaran erguidas y hacerlos parecer más feroces.

Cuerpo

Tienen un pecho profundo y ancho con un lomo relativamente corto y fuerte. Su cola generalmente la lleva en alto, aunque también solían cortarla y sus patas son compactas con dedos arqueados. El macho mide cerca de 60 cm de altura y llega a pesar entre 30 a 36 kilogramos; las hembras crecen cerca de los 55 centímetros y pesan entre 22 a 30 kilogramos. 

Pelaje

El pelo de los perros Bóxer debe ser corto y liso. Cuando está sano suele ser brillante. El mantenimiento solo requiere baño cada cierto tiempo para mantenerlo limpio y se puede cepillar una vez por semana.

En cuanto a las diferencias por color de pelaje, algunos tienen un color beige y otros tienen dos colores. Su cara o máscara es normalmente negra, pero muchos tienen marcas blancas en la cara y blanco en el pecho y patas

 

Perro Boxer

 

Para descubrir otras razas con mordidas poderosas y características físicas similares a las de la raza bóxer, te invitamos a visitar nuestro buscador de razas de perros.

Tipo de bóxer:

No existen varios tipos de perro Bóxer. El estándar de la raza esta definido y no se admiten variaciones a nivel competitivo. Sin embargo, según el país de origen y línea de crianza, pueden cambiar algunas características físicas. Esto lleva a que se haga una diferenciación en los estándares oficiales de las principales sociedades de clasificación canina a nivel internacional.

Bóxer americano:

Es de los más recientes en haberse desarrollado y se reconoce fácilmente, ya que le faltan las arrugas al llegar a la adultez. Cuenta con un manto más denso y un hocico más amplio que en las versiones alemana o inglesa.

Bóxer de Reino Unido o inglés:

El Bóxer inglés suele ser más atlético y esbelto. Presenta un cuerpo más delgado, con musculatura seca y con nudillos más altos en las patas a comparación de las demás versiones.

Bóxer alemán:

Se los considera los más parecidos a los Bóxer originales o más antiguos. Es el más grande y robusto de todos, con las patas notablemente más largas y musculosas. El hocico también es más amplio que el de Bóxer inglés, pero más pequeño que el del Bóxer americano.

De manera más comercial y sin fines competitivos se conciben otros tipos como el Bóxer con pelaje atigrado o el Bóxer blanco que es de origen alemán y se ha comprobado que existió desde los orígenes de la raza estándar.

El perro Bóxer blanco suele ser muy solicitado y deseado por los amantes de esta raza. Sin embargo, suele ser un poco más delicada que la variación marrón o el Bóxer atigrado.

Cachorros Bóxer:

De cachorros los perros Bóxer son adorables y juguetones. Pequeños y con cara arrugada dejarán ver su naturaleza algo nerviosa y fácilmente excitable. Pueden ser un poco torpes por lo que se hace necesario el entrenamiento, para que aprendan a comportarse en todo tipo de situaciones. 

Un dato curioso que deberías saber sobre los Bóxer es que su periodo de cachorros es significativamente más largo que en otras razas. Los cachorros Bóxer demoran hasta 3 años en alcanzar la madurez total. Por lo que requerirán atención, actividad física, entrenamiento y muchos juegos durante ese tiempo, hasta que se calmen un poco más.

Personalidad

El Bóxer es inteligente y de alta energía, son perros juguetones que les gusta estar ocupados. Su temperamento refleja su raza, prefieren estar en la compañía de sus dueños y son mascotas leales que te protegerán ferozmente, así como a su familia y hogar contra los extraños.

Se llevan bien con otros animales si se les cría con ellos desde que son cachorros Bóxer. Sin embargo, tiene también una reputación de atacar perros y gatos del vecindario si se les deja por sus propios medios, así que no se les debe dejar vagar.

Por otro lado, pocos Bóxer ladran excesivamente, si uno ladra, es por alguna buena razón. Muchos vocalizan, sin embargo, y hacen un sonido de gruñido que es la manera de hablar del perro. 

¿Son agresivos?

Los Bóxer fueron utilizados en algún momento como perros de pelea y eran conocidos por usar sus patas delanteras para agredir. También de allí se deriva su nombre. Sin embargo, un perro Bóxer no es agresivo por naturaleza. Lo será si se le enseña a reaccionar de esa forma intencionalmente o si no se le ejercita con regularidad, ya que esto le genera estrés.

¿Qué tan inteligente es un perro Bóxer?

Los perros Bóxer son muy inteligentes, aprenden de forma rápida y son muy receptivos a las órdenes si son entrenados de forma correcta. También se ha descubierto que tienen gran capacidad de solucionar problemas, incluso usando la creatividad. 

La inteligencia del Bóxer también debes ejercitarla para hacerlo feliz y mantenerlo entretenido, intenta darle juguetes interactivos, actividades al aire libre para usar sus sentidos y enseñarle nuevos comandos constantemente.

¿Cómo es la raza Bóxer con los niños?

Los Bóxer pueden ser los compañeros ideales de juego para los niños. Son amistosos y enérgicos. Así mismo también buscarán proteger a los niños y disfrutarán que les den mimos. 

Siempre es importante la supervisión, sin embargo, por su fácil adiestramiento, el perro Bóxer aprenderá fácilmente a comportarse con los niños. Pero, al ser perros guardianes de corazón, si los niños están de brazos y necesitan mucho silencio, quizás no sea la mejor idea.

Razas de perro Boxer

 

Estilo de vida y cuidados

El Bóxer es ideal para la gente que gusta de la compañía canina la mayoría del tiempo o para familias grandes con hogares donde siempre están ocupados por alguien. Se pueden adaptar a la vida del campo o en un apartamento de la ciudad mientras tengan la oportunidad de retozar y liberar su energía. Si vives en un área urbana son necesarias las caminatas diarias.

Actividad física:

El perro Bóxer tiene una gran necesidad de acompañamiento y ejercicio. Si estas necesidades no son cubiertas, él puede ser destructivo si se le deja solo en la casa. 

Debes dedicar tiempo a darle paseos de al menos dos horas diarias con mucha exigencia, en los que logre deshacerse de toda la energía que acumulan sus músculos.

Descanso:

Así como es muy activo, necesita horas de reposo para compensar y mantenerse saludable. Entonces debido a su actividad diaria, un perro Bóxer puede llegar a dormir entre 12 y 20 horas diarias cuando es adulto.

Enfermedades:

Algunos Bóxer babean excesivamente, y algunos roncan y bufan. También dentro de las características del perro Bóxer se encuentra que es intolerante al clima muy caliente y se les debe cuidar para prevenir los de un golpe de calor. También necesitan protección del clima frío, ya que son de pelaje corto.

Otras enfermedades a las que suelen ser propensos los Bóxer son: la displasia de cadera y codo, cardiomiopatía dilatada, problemas respiratorios debido a la forma de su hocico y también cáncer.

¿Cuántos años dura el Bóxer?

Como otros perros grandes, estos no viven particularmente mucho. Su esperanza de vida varía de 7 a 10 años.

Alimentación correcta para la raza de perro Bóxer

La alimentación de tu Bóxer tendrá que variar conforme vaya creciendo. En la etapa de cachorro es importante que las croquetas proporcionan vitaminas y enzimas necesarias para promover un crecimiento saludable. 

Desde que cumple 6 meses deberás asegurarte de que su alimento sea balanceado entre proteína, verduras y carbohidratos y que estos últimos representan la menor parte de su dieta. Se recomienda el alimento seco en esta etapa para que sus dientes se formen bien. Te recomendamos probar Hill's Science Diet Alimento Seco para Cachorro Raza Gigante Receta Pollo y Avena

¿Cada cuánto debe comer mi perro Bóxer?

Después del año, las porciones de tu Bóxer deben ser de alrededor de 80 gramos, pero 2 veces al día en la mañana y en la noche. Un gran alimento que lo ayudará a mantener su musculatura y a la vez un peso saludable es el HILL'S SCIENCE PLAN Light Medium Alimento para Perros Adultos con Pollo.

Preguntas y curiosidades

¿Por qué los perros bóxer saltan tanto?

A los perros Bóxer se los considera saltarines expertos. Lo hacen cada vez que están muy emocionados o quieren llamar la atención de su querido amo. Gracias a su cuerpo atlético estos saltos los hacen llegar realmente alto y pueden ocasionar desastres dentro del hogar. Intenta enseñarle a controlarlos desde pequeño.

¿Qué tan fuerte es la mordida de un perro bóxer?

Aunque existen razas de perros con mordidas mucho más fuertes, no se debe menospreciar la de la raza de perro Bóxer, su anatomía presenta el maxilar superior un poco curvado hacia arriba y el inferior sobresalido. Su forma de morder es hacia adelante y llega a ser realmente poderosa. 

Más que indicar que se trate de un perro agresivo, el Bóxer es un perro que puede defenderse en caso de ser necesario. Asegúrate de tomar todas las precauciones y entrenamiento necesario para que ni tu perro ni otros salgan lastimados.

¿Por qué los perros bóxer son tan hiperactivos?

Aunque por defecto se trata de perros que requieren mucha actividad en su vida diaria, también es posible que los Bóxer lleguen a sufrir de hiperactividad. Esta condición puede heredarse por genética y hace muy difícil que puedan relajarse ya que con cualquier olor o sonido va a ponerse alerta y activo de inmediato.

¿Cuánto cuesta un cachorro bóxer en Chile?

El rango de precios en los que se pueden encontrar cachorro Bóxer a la venta está entre los 800 mil hasta 3 millones de pesos chilenos.

Otros amantes de esta raza también vieron...

Artículos relacionados con cuidados a las mascotas