El perro Pomsky no es una raza verdadera, sino más bien un cruce entre el Pomerania y el Husky siberiano. Conoce mejor a estos tiernos compañeros aquí.
Perro Pomsky
Raza de perro Pomsky
Atributos
La apariencia puede variar según los genes de la raza progenitora que sean más dominantes. A menudo tienen el color y las marcas de un Husky siberiano combinados con el pelaje esponjoso de un Pomerania.
Rango de peso:
Macho: 10 a 14 kilos.
Hembra: 10 a 14 kilos.
Altura a la cruz:
25 centímetros.
Apariencia y pelaje:
Orejas: naturalmente erguidas
Longitud del pelaje: puede ser corto o largo
Color: Gris y blanco, blanco y negro, rojo y blanco, azul y blanco, blanco puro, marrón, tostado
Necesidades:
Ejercicio: 1 hora/día
Nivel de energía: Alto
Ladridos: Alta
Ronquidos: Baja
Babeando: Baja
Excavación: Baja
Necesidades de aseo: Altas
Necesidades sociales: Altas
Esperanza de vida: 13 - 15 años
Reconocimiento:
Clase AKC: No reconocido
Clase UKC: No reconocido
Predominio: Extraño
Características físicas
El Pomsky no es una raza verdadera, sino más bien un cruce entre el Husky siberiano y el Pomerania. Sin embargo, a pesar de ser una raza híbrida su aspecto le ha dado gran popularidad pues combinan el atractivo patrón de pelaje de los Husky con el pequeño tamaño y esponjosidad de los Pomerania.
Cuerpo
El tamaño compacto de los pomsky con una altura entre los 25 y 38 centímetros los hace ideales para vivir en apartamentos. Si bien el tamaño y peso que resulte tener uno de esto perros depende mucho del aporte genético de los ejemplares progenitores, suelen ser muy comunes los Pomsky mini.
Pelaje
Este cruce da como resultado un manto elegante y suave como el de Pomerania con la densidad y en muchos casos los colores característicos de los perros Husky.
Los colores y variaciones son bastante amplias, existe el Pomsky blanco, todos negros, de pelo rojizo, chocolate, grises, canela o todas las combinaciones posibles entre estos.
Personalidad
Los pomeranias y los huskies comparten una serie de rasgos de personalidad que suelen transmitirse a sus descendientes híbridos, los Pomskys. Entre ellos se incluyen la inteligencia, el carácter juguetón, la confianza y un carácter cariñoso y amoroso.
Ambas razas de perros también tienden a ser un poco ruidosas: los huskies son habladores y los pomerania tienden a ladrar. Como resultado, los Pomskies suelen ser perros que hablan mucho y no son adecuados para alguien con poca tolerancia al ruido o para un apartamento con paredes delgadas y vecinos que se molestan fácilmente.
Los Pomskies también tienden a ser protectores, lo que puede aumentar su tendencia a ladrar, especialmente cuando están cerca de extraños. Sin embargo, son excelentes perros guardianes.
Tienen una tendencia ferozmente leal, lo que significa que pueden aferrarse a un miembro de la familia como su persona principal. Aunque generalmente tienden a llevarse bien con todos, pueden ser asustadizos y pueden no ser una buena opción para familias con niños muy pequeños.
Otro rasgo para el que los dueños primerizos no suelen estar preparados es que pueden ser bastante voluntariosos y testarudos, lo que hace que sea difícil adiestrarlos a pesar de su gran inteligencia. Requieren un liderazgo tranquilo, asertivo y mucha paciencia. Por este motivo, Pomskies no son una buena opción para los dueños de perros sin experiencia, que pueden sentirse abrumados y frustrados por la fuerte personalidad de la raza.
¿Qué esperar?
Los Pomsky tienen mucha energía y necesitan aproximadamente una hora diaria de ejercicio y juego para mantenerse en forma y evitar el aburrimiento. Son lo suficientemente pequeños como para ser buenos perros de apartamento, siempre que se los saque a pasear dos o tres veces al día o se les proporcionen muchas oportunidades para quemar su energía en un parque para perros.
Otra opción puede ser, dejarlos salir a jugar en un patio cercado o participar en un juego de buscar la pelota varias veces al día puede satisfacer sus necesidades de ejercicio.
Proporcionarles juguetes de rompecabezas y actividades en el interior también puede prevenir problemas de comportamiento inducidos por el aburrimiento y ayudarlos a mantener la calma.
Cuidados
Los perros Pomsky pueden ser propensos a perder pelo durante todo el año y, por lo general, su pelaje se desprende una vez al año. Necesita que los cepilles a diario para mantener el ritmo de la caída del pelo y, vivir con uno de estos perros Pomsky, probablemente implique pasar mucho la aspiradora o barrer.
Los Pomsky comparten con sus padres predisposiciones genéticas a ciertos problemas de salud, como alergias y problemas de piel, luxación patelar, displasia de cadera, colapso traqueal, epilepsia y enfermedades cardíacas. También son propensos a sufrir problemas dentales y necesitan limpiezas periódicas y cepillado diario.
Como los Pomsky existen desde hace menos de 10 años, los expertos solo pueden estimar su expectativa de vida promedio. Sin embargo, en función de las razas de sus progenitores, se espera que los perros Pomsky saludables vivan entre 13 y 15 años.
Historia de la raza Pomsky
Los Pomskies deben su existencia a un meme de Internet. En 2011, se hizo viral una publicación en el blog de Buzzfeed que mostraba imágenes de cachorros de lapphund finlandés, afirmando que eran cruces de Husky siberiano y Pomerania. Internet se volvió loco y se desató la demanda de cachorros de Pomsky, y los criadores emprendedores se apresuraron a hacerla realidad.
Debido a la diferencia de tamaño entre los pomerania y los huskies, la cría natural entre estos perros no es segura, por lo que es necesario traerlos al mundo mediante inseminación artificial. Por este motivo, los perros Pomskies aún son bastante raros en el mundo canino y suelen ser muy caros.
¿Dónde comprar un Pomsky?
Desafortunadamente, algunos criadores recurren a prácticas inseguras para producir cachorros Pomsky más asequibles utilizando padres que no tienen pedigrí y que tienen más probabilidades de transmitir predisposiciones genéticas a problemas de salud.
Es mejor desconfiar de las ofertas de cachorros baratos o gratuitos e investigar cuidadosamente a los criadores a los que esté considerando comprar un Pomsky. Si bien el American Kennel Club no reconoce al Pomsky como una verdadera raza de perro, la Asociación Internacional de Pomsky permite a los criadores de buena reputación registrar cachorros y certificar que los padres tienen pedigrí y cumplen con un alto estándar de salud, temperamento y apariencia.
Los dueños que no están preparados para lidiar con sus ladridos excesivos y su carácter rebelde suelen entregar a los Pomskies a refugios y centros de rescate de mascotas. Si crees que serías un buen padre para uno, pero no puedes permitirte el precio de un perro de diseño puede encontrar uno buscando en refugios y grupos de rescate tanto para huskies como para pomeranias.
Si bien los Pomsky no son para los débiles de corazón, pueden ser una mascota cariñosa y muy gratificante para alguien con mucha paciencia y experiencia con perros.
Preguntas y curiosidades
¿Qué tan grande crece un pomsky?
Debido a que es una raza reciente e híbrida los tamaños varían entre los 25 y los 38 centímetros de altura.
¿Cómo diferenciar un pomsky de un husky?
Identificarás fácilmente a un Pomsky por su tamaño significativamente más pequeño. El cuerpo tiene una apariencia más compacta y el pelaje se ve y siente mucho más esponjoso que el de los Husky.
¿Cuántos años vive un pomsky?
Los Pomsky viven entre 15 y 17 años.
¿Cuánto vale un pomsky?
El precio de un Pomsky en Chile puede oscilar alrededor de los 3 millones de pesos chilenos.