
Vacunas en perros: Problemas de salud después de vacunar
Encuentra el alimento ideal para las necesidades tu mascota:
Encuentra el alimento ideal para las necesidades tu mascota:
Encuentra el alimento ideal para las necesidades tu mascota:
Ten en cuenta que las vacunas son esenciales para mantener la óptima salud de tu mascota: Aquí tienes las vacunas esenciales y algunas recomendadas para perros:
Vacunas Esenciales: Estas son vitales para todos los perros, independientemente de su estilo de vida o ubicación.
Moquillo Canino (Distemper): Una enfermedad viral grave que afecta el sistema respiratorio, gastrointestinal y nervioso.
Adenovirus Canino (Hepatitis Infecciosa Canina): Afecta el hígado, los riñones y los ojos.
Parvovirus Canino (Parvo): Una enfermedad altamente contagiosa que causa vómitos, diarrea y deshidratación severa.
Parainfluenza Canina: Contribuye a la tos de las perreras.
Rabia: Una enfermedad viral mortal que afecta el sistema nervioso central. ¡Es obligatoria por ley en muchos lugares!
Vacunas No Esenciales (Opcionales/Recomendadas): Estas se recomiendan según el estilo de vida, la ubicación geográfica y el riesgo de exposición de tu perro.
Tos de las Perreras (Bordetella bronchiseptica): Recomendada para perros que frecuentan parques para perros, guarderías o residencias caninas.
Leptospirosis: Una enfermedad bacteriana que se transmite a través de la orina de animales infectados. Importante si tu perro tiene acceso a agua estancada o áreas rurales.
Enfermedad de Lyme: Transmitida por garrapatas. Considera esta vacuna si vives en un área donde la enfermedad de Lyme es común.
Coronavirus Canino: Generalmente no es tan grave como el parvovirus, pero puede causar problemas gastrointestinales.
Influenza Canina (Gripe Canina): Recomendada para perros que socializan mucho con otros perros.
Calendario de Vacunación (Ejemplo General):
6-8 semanas: Primera vacuna contra moquillo, adenovirus, parvovirus y parainfluenza (DAPP).
10-12 semanas: Segunda vacuna DAPP, primera vacuna contra la tos de las perreras (opcional).
14-16 semanas: Tercera vacuna DAPP, vacuna contra la rabia.
1 año: Refuerzo de todas las vacunas esenciales.
Después del primer año: Revacunación según el protocolo recomendado por tu veterinario (generalmente cada 1-3 años para las vacunas esenciales y anualmente para las no esenciales).
¡Importante! Consulta siempre a tu veterinario: Así podrá crear un programa de vacunación personalizado para tu perro, teniendo en cuenta su edad, raza, estilo de vida y ubicación. Sigue las recomendaciones de tu veterinario: No intentes vacunar a tu perro por tu cuenta.
Mantén un registro de las vacunas: Esto es importante para el cuidado de la salud de tu perro y puede ser requerido para viajar o para ingresar a ciertas instalaciones.
En muchas ocasiones, incluso si tu cachorro se encuentra vacunado puede tener problemas de salud de vez en cuando. Por eso, a continuación te detallamos una lista de enfermedades que pueden afectarle, recuerda siempre acude a tu veterinario de confianza para establecer su adecuado tratamiento:

Diarrea
En la mayoría de los casos, la diarrea en perros no pasa de ser una molestia pasajera. Puede ser que esté sobreexcitado o nervioso. También es posible que algo le haya sentado mal, como por ejemplo algo de la basura que haya podido comer. Pero también puede ser un síntoma de una enfermedad grave, así que, si estás preocupado, no dudes en llevarlo al veterinario. Debes hacerlo siempre que persista más de 24 horas, tenga color sanguinolento, o vaya acompañada de otros síntomas, como dificultades respiratorias o si tiene debilidad. Ten en cuenta que los cachorros con diarrea corren el riesgo de deshidratarse
Vómitos
Ocasionalmente, tu cachorro puede tener vómitos y, la mayoría de las veces sólo necesitará un poco más de atención. Pero igual que sucede con la diarrea, el vómito en perros puede ser un síntoma de una enfermedad más grave. Así que deberías llevarlo al veterinario si dura más de 24 horas, tiene sangre, es un vómito muy brusco o viene acompañado de otros signos de enfermedad. De nuevo, vigila bien los síntomas de deshidratación, porque ésta puede aparecer muy rápidamente. Pero, sobre todo, fíate de tus instintos y llévalo al veterinario si estás preocupado.
Infecciones de oído y parásitos
Aunque le limpies los oídos de manera concienzuda y regular, tu cachorro puede tener infecciones de oído o parásitos de cuando en cuando.
Los oídos de un cachorro saludable son brillantes, no tienen secreciones ni exceso de cera, son de un color rosa pálido en la parte interna y no huelen mal. Si estás preocupado, o le notas raro (se rasca mucho o agita demasiado la cabeza), no dudes en llevarlo al veterinario.
Recuerda que las vacunas en perros deben estar guiadas por tu veterinario de confianza, ante cualquier síntoma de alerta consulta con él, no permitas que se rasque o muerda y que tome abundante agua, lleva un control de cada vacuna así mismo como de cada desparasitada.