¿Qué le puedo dar a mi perro para el dolor?

Publicado por
minutos de lectura

Encuentra el alimento ideal para las necesidades tu mascota:

Encuentra el alimento ideal para las necesidades tu mascota:

Encuentra el alimento ideal para las necesidades tu mascota:

Si alguna vez has visto a tu perro cojear o lo has escuchado quejarse o llorar de un dolor o molestia evidentes, estoy seguro de que te has hecho la pregunta, “¿Qué le puedo dar a mi perro para el dolor?” Incluso puedes haber tenido la tentación de darle alivio con algún analgésico de esos que venden sin receta que tienes en tu botiquín. Pero ¿es buena idea?

Es crucial entender que el metabolismo de los perros es muy diferente al nuestro, y lo que para nosotros es un alivio, para ellos puede ser una toxina. En esta guía, te explicaremos qué le puedes dar a tu perro para el dolor de forma segura, cuándo es vital acudir al veterinario y cómo evitar errores comunes que ponen en riesgo su salud. El manejo del dolor en perros es un tema serio que requiere conocimiento y responsabilidad.

P: ¿Cómo identificar si tu perro tiene dolor? Señales clave

R: Antes de pensar en alivio del dolor canino, es fundamental reconocer las señales. Los perros son expertos en ocultar su malestar. Sin embargo, hay indicios claros que te alertarán sobre el dolor en perros:

  • Cambios en el comportamiento y la actitud: Un perro con dolor puede volverse más irritable, apático, o incluso agresivo si se le toca la zona afectada. También podría esconderse o mostrarse reacio a interactuar.
  • Dificultad para moverse o cojera: Si notas que tu perro cojea, tiene problemas para levantarse, subir escaleras, saltar o caminar, es una señal evidente de malestar. La rigidez o la lentitud en sus movimientos también son indicadores.
  • Quejidos, gemidos o vocalizaciones inusuales: Aunque no siempre vocalizan, algunos perros pueden emitir sonidos de dolor, especialmente al moverse o al ser tocados.
  • Falta de apetito o letargo: El dolor puede quitarles el apetito y la energía, haciendo que estén más decaídos de lo normal.
  • Lamido excesivo de una zona específica: Si tu perro se lame o muerde repetidamente una parte de su cuerpo, podría estar intentando aliviar el dolor o la irritación en esa área.

P: ¿Son seguros para mi perro los medicamentos sin receta para el dolor?

Perro, Fox Terrier, de pelo liso en el sofá bajo una manta y con aspecto triste.
R:
En la mayoría de los casos, la respuesta es no. Los medicamentos para el dolor que compras sin receta por lo general entran en una de las siguientes dos categorías. La primera categoría son los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), en los que se incluye la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno. El ibuprofeno y el naproxeno se conocen mejor por los nombres comerciales Advil® y Aleve® respectivamente. La segunda categoría es el acetaminofeno, a menudo vendido con el nombre comercial de Tylenol® que a menudo se incluye como un ingrediente de los medicamentos para la gripe y el resfriado.

Los AINEs trabajan para reducir la inflamación que causa el dolor al inhibir una enzima conocida como ciclooxigenasa que es responsable de la producción de las prostaglandinas que causan la inflamación. Sin embargo, las prostaglandinas son necesarias en cierta cantidad para mantener algunas funciones corporales importantes, que incluyen el flujo adecuado de la sangre hacia los riñones y la coagulación normal de la sangre. Si se inhibe en exceso la producción de las prostaglandinas, los efectos para la salud de tu perro pueden ser devastadores.

En cuanto al acetaminofeno, que reduce el dolor sin reducir la inflamación, no se sabe mucho sobre la manera en que funciona. Sin embargo, algo es cierto: puede dañar el hígado y los riñones en los perros si se consume en cantidades tóxicas.

P: ¿Por qué son estos medicamentos dañinos para los perros?

R: Hay varias razones por las que no es seguro administrar medicamentos para humanos a tu perro. Para empezar, puede ser difícil determinar la dosis correcta, y es muy grande el riesgo de sobredosificar a tu perro. Además, algunos perros son más sensibles a los AINEs, por lo que incluso la dosis correcta puede causarles problemas. El riesgo se incrementa con otros medicamentos, como los corticosteroides, que tu perro pudiera estar tomando, así como con algunas condiciones como problemas gastrointestinales o enfermedades hepáticas o renales.

¡Cuidado! Medicamentos humanos: Un NO rotundo para tu perro

Esta es la parte más crítica: nunca debes darle a tu perro medicamentos diseñados para humanos sin la indicación expresa de un veterinario. Lo que es seguro para nosotros, puede ser malo para ellos.

  • Ibuprofeno y Naproxeno: Riesgos de úlceras y fallos renales: Estos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) de uso humano son extremadamente tóxicos para los perros. Pueden causar úlceras gastrointestinales severas, perforaciones intestinales, e incluso daño renal y hepático irreversible. Los síntomas de intoxicación incluyen vómitos, diarrea (a veces con sangre), letargo y dolor abdominal.
  • Paracetamol (Acetaminofeno): Daño hepático severo y anemia: El paracetamol es otro medicamento de alto riesgo. Puede provocar daños graves en el hígado y en los glóbulos rojos (anemia), lo que dificulta el transporte de oxígeno en el cuerpo del perro. Los signos de intoxicación incluyen dificultad para respirar, encías azuladas, hinchazón facial y letargo.
  • Aspirina: Peligros y excepciones bajo supervisión veterinaria: Aunque la aspirina se ha usado en el pasado en perros, su uso es muy limitado y siempre debe ser bajo estricta supervisión veterinaria debido al riesgo de úlceras gastrointestinales y problemas de coagulación. Nunca uses aspirina para humanos sin consultar a su veterinario.
  • Por qué el metabolismo canino es diferente: Los perros carecen de ciertas enzimas hepáticas que los humanos sí tenemos, lo que les impide metabolizar y eliminar estos fármacos de forma segura. Esto significa que las sustancias tóxicas se acumulan en su organismo, causando daños severos.

P: ¿Qué puede pasar si le doy alguno de estos tipos de medicamentos a mi perro?

R: Si por accidente tu perro recibe una sobredosis de medicamento humano para el dolor o si tiene sensibilidad a esos medicamentos, el resultado podría incluir vómito, diarrea, sangre en las heces, pérdida del apetito, daño o falla renal o hepática, e incluso la muerte.

P: ¿Es seguro darle a mi perro aspirinas para bebé?

R: Una aspirina de dosis baja, conocida también como aspirina para bebés, es un AINEs. A pesar de que la dosis es más baja que en una aspirina de dosis completa, los riesgos siguen ahí. La aspirina, sin importar la dosis, podría también tener el efecto de dañar el recubrimiento del estómago de tu perro, dando como resultado úlceras o problemas gastrointestinales.

P: ¿Hay excepciones en las que debería dar aspirina a mi perro?

R: En algunos casos, tu veterinario puede aconsejarte que le des a tu perro una aspirina de dosis baja para el dolor. En esos casos, debes seguir cuidadosamente las instrucciones de tu veterinario, y darle solamente la dosis eficaz más baja durante el periodo de tiempo más corto que sea posible, nos dice Dogster. Pero la aspirina solamente debe darse a un perro bajo la supervisión directa de un veterinario.

Cuidados en casa

Mirada de un perro Golden.

Mientras esperas la consulta veterinaria o como complemento al tratamiento, algunas medidas pueden ofrecer un alivio temporal y mejorar el confort de tu perro:

  • Descanso y ambiente cómodo: Asegúrate de que tu perro tenga un lugar tranquilo y cálido para descansar, lejos del ruido y la actividad. Limita el ejercicio y los movimientos bruscos.
  • Compresas frías o calientes (cuándo usar cada una): Para inflamaciones agudas o lesiones recientes (primeras 24-48 horas), una compresa fría puede ayudar a reducir la hinchazón. Para dolor crónico o muscular, una compresa tibia puede relajar los músculos y mejorar la circulación. Siempre envuelve la compresa en un paño y no la dejes por más de 15-20 minutos.
  • Adaptaciones en el hogar para perros con dolor crónico: Rampas para subir al sofá o al coche, camas ortopédicas, alfombras antideslizantes en suelos lisos pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida de un perro con dolor articular o de movilidad.
  • Importancia de una dieta equilibrada: Una alimentación adecuada para perros es fundamental para la salud canina general y puede influir directamente en el manejo del dolor. Una dieta balanceada ayuda a mantener un peso saludable, reduciendo la carga sobre las articulaciones.
  • Ejercicio adecuado y control de peso: Mantener a tu perro en su peso ideal y proporcionarle ejercicio regular y adecuado a su edad y raza, previene el estrés en las articulaciones y los músculos.
  • Revisiones veterinarias regulares: Las visitas periódicas al veterinario permiten detectar problemas de salud en etapas tempranas, antes de que el dolor se vuelva crónico o severo.

¿Cuándo es URGENTE llevar a tu perro al veterinario?

No dudes en buscar atención veterinaria inmediata si observas cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Dolor agudo o repentino: Si tu perro muestra un dolor intenso y súbito, especialmente si no puede moverse o vocaliza constantemente.
  • Empeoramiento de los síntomas: Si el dolor no mejora o empeora a pesar de las medidas de confort.
  • Sospecha de ingestión de medicamentos humanos: ¡Actúa de inmediato! Cada minuto cuenta.
  • Dolor crónico que afecta la calidad de vida: Si el dolor de tu perro le impide disfrutar de sus actividades diarias, es crucial buscar soluciones a largo plazo.

P: ¿Qué le puedo dar a mi perro para el dolor?

R: Mientras que los medicamentos para humanos deben usarse solamente por humanos, existen varios medicamentos para el dolor formulados específicamente para ayudar a manejar el dolor de tu perro. Los analgésicos para perros incluyen el carprofeno, deracoxib y meloxicam, todos ellos pueden ser recetados por su veterinario. Nadie quiere ver a su perro con dolor, y puede ser difícil resistirse al instinto de proporcionar alivio tan rápido como sea posible. Pero lo mejor que puedes hacer para el dolor de tu perro es llamar a su veterinario, que puede aconsejarte sobre el mejor método y el más seguro para aliviar el dolor de tu amado canino.

El dolor en tu perro nunca debe ser ignorado ni tratado a la ligera con remedios caseros o medicamentos humanos. La salud de tu mascota es una responsabilidad que exige conocimiento y la guía de profesionales. Siempre que sospeches que tu perro siente dolor, la primera y más importante acción es contactar a su veterinario. Él es el único capacitado para diagnosticar y recetar el tratamiento adecuado, garantizando el alivio del dolor canino de forma segura y efectiva.

Recuerda que una vida plena y sin dolor para tu mejor amigo comienza con un cuidado integral, que incluye una buena nutrición y visitas regulares al veterinario.

Contributor Bio

Jean Marie Bauhaus

Jean Marie Bauhaus

Jean Marie Bauhaus es dueña de mascotas, bloguera y novelista de mascotas en Tulsa, Oklahoma donde escribe siempre bajo la supervisión de un regazo lleno de bebés peluditos.

 

Articulos relacionados

Produtos Relacionados