¿Pueden comer queso los perros?

Publicado por:
minutos de lectura

Encuentra el alimento ideal para las necesidades tu mascota:

Encuentra el alimento ideal para las necesidades tu mascota:

Encuentra el alimento ideal para las necesidades tu mascota:

Si alguna vez te has comido un trozo de pizza cuatro quesos bajo la atenta mirada de tu perro, quizás te hayas preguntado si los perros pueden comer queso o no y si es malo para ellos. Al tratarse de un delicioso alimento que puede ser nutritivo para los seres humanos, tiene sentido preguntarse si también puede ser beneficioso para tu mascota. Aquí tienes una lista con las ventajas y las desventajas de compartir este aperitivo con tu perro.

Beneficios del queso

El queso contiene muchos nutrientes, por ejemplo, calcio, proteínas, fósforo, zinc y vitaminas A y B12. Sin embargo, estos son beneficios nutricionales para las personas; lo que es bueno para ti puede no ajustarse a las necesidades nutricionales de tu perro.

Pero eso no quiere decir que el queso no tenga beneficios. Una de las ventajas del queso para los perros es que puede utilizarse como herramienta de adiestramiento. Además, un trozo de queso puede ayudar a enmascarar el medicamento que tanto le cuesta tomar.

Los perros pueden comer queso Hill’s Pet Chile

¿Es perjudicial el queso para los perros?

Entonces, ¿pueden comer queso los perros? ¿O es algo que debe evitarse en todo momento? Aunque darle queso a tu perro puede tener algunos beneficios, lo cierto es que también puede provocarle una gran cantidad de problemas de salud, como obesidad y pancreatitis.

Según la ASPCA: «como las mascotas no tienen cantidades importantes de lactasa (la encargada de descomponer la lactosa de la leche), la leche y otros productos lácteos les pueden provocar diarrea y otras molestias digestivas». La lección: no le des queso a tu perro dentro de su plan de alimentación normal o como un premio frecuente. Aunque parezca inofensivo, podría causarle molestias digestivas importantes.

Además de la dificultad para digerir la lactosa, otro problema que conlleva el queso para los perros es su alto contenido en grasa. Darle a tu perro alimentos grasos de forma frecuente puede hacer que aumente excesivamente de peso, e incluso puede causarle obesidad, lo cual, a su vez, puede dar lugar a otros problemas de salud. Según el American Kennel Club, consumir queso podría provocar pancreatitis, especialmente en las razas que son propensas a padecer dicha enfermedad: por ejemplo, los schnauzer y los cocker spaniel. La pancreatitis es una enfermedad grave que suele provocar molestias en el estómago, diarrea y dolor de tripa. Además, en algunos casos graves, puede ocasionar la muerte

¿Y qué pasa con el requesón y otros tipos de queso?

No todos los quesos se elaboran de la misma forma. Los quesos bajos en grasa (como es el caso de la mozzarella, el requesón y el queso de cabra) pueden ser opciones más saludables para tu perro. Si quieres comprar quesos que sean saludables para los perros, asegúrate de comprobar bien los ingredientes. Algunos quesos contienen hierbas y verduras, como cebollino o ajo, que pueden ser tóxicos para los perros.

Antes de decidir si darle a tu perro un trocito de queso de vez en cuando o no, consúltalo con tu veterinario, quien podrá ayudarte a determinar si se trata de un premio adecuado y, de ser así, qué tipo de queso es el mejor para tu perro. Recuerda siempre que todo el alimento que no sea el habitual de tu perro —incluidos los premios— no debe representar más del 10% de su ingesta calórica diaria. Al igual que en las personas, un consumo excesivo de calorías puede provocar un aumento de peso que, a su vez, puede dar lugar a otros problemas de salud.

 

Contributor Bio

Erin Ollila

Erin Ollila

 

Erin Ollila es una entusiasta de las mascotas que cree en el poder de las palabras y cómo un mensaje puede informar e incluso transformar a su audiencia objetivo. Ayuda a grandes marcas y pequeñas empresas a unir estrategia, narración y SEO. Y uno de sus temas favoritos para escribir es sobre animales. Erin ha escrito cientos de artículos sobre la salud y el comportamiento de perros y gatos, y cree que siempre habrá más por aprender sobre nuestros amigos peludos. Cuando no está escribiendo, puedes encontrarla disfrutando de su helado favorito o asistiendo a los partidos deportivos y actividades creativas de sus hijos. Erin se graduó de la Universidad de Fairfield con un M.F.A. en Escritura Creativa, y vive en el sureste de Massachusetts con su familia.

Articulos Relacionados

Productos Relacionados