El curioso nombre del gato Ragdoll que quiere decir gato muñeca de trapo, no guarda directa relación con su apariencia. Hablamos de un felino de tamaño relativamente grande y cuerpo largo, los colores en su pelaje y sus ojos azul claro llaman la atención de cualquiera. Pero si tienes uno en casa o estás pensando en adquirirlo, te vendrá bien conocer en detalle su personalidad tranquila, aunque un tanto contradictoria, así como sus cuidados para tenerlo siempre feliz y saludable. Continúa leyendo.
Características del Ragdoll

Peso y tamaño de los gatos Ragdoll:
Macho: 5 a 9 Kg de peso y llega a medir hasta 40 cm a la altura de la cruz.
Hembra: 4 a 6 Kg de peso y llega a medir hasta 40 cm a la altura de la cruz.
Apariencia y pelaje:
Color de ojos: Azul
Longitud del pelaje: Largo
Características del pelaje: Sedoso
Colores: Escarcha, azul, chocolate, seal, rojo, lila, azul crema, crema
Patrones en el pelo: Bicolor, puntas, con guantes
Hipoalergénico: No
Necesidades generales de acicalamiento: Moderadas a altas
Reconocimientos de asociaciones:
Reconocimiento por asociaciones de gatos: CFA, ACFA, FIFe, TICA
Prevalencia: Regular
Comportamiento:
Necesidades sociales/de atención: Moderadas
Tendencia a mudar: Alta
Promedio de vida: 7-12 años
¿Cómo son los gatos Ragdoll?
El Ragdoll es un gato grande, de cuerpo largo y huesos pesados, el Ragdoll se lleva bien con las personas y puede ser la mascota ideal para quienes viven en un departamento. Su pelaje es suave, abundante y sedoso, aunque puede variar de longitud entre semilargo y largo. Todo ese pelo y una larga cola lo hacen ver más grande de lo que es.
¿Cómo reconocer un gato Ragdoll de raza?
Para reconocer a un gato Ragdoll debes fijarte en su cabeza, esta tiende a ser de mediana a grande en comparación a otras razas. Suele verse grande por el pelo. Las orejas también son medianas y están dispuestas a los lados de la cabeza para continuar el aspecto de triángulo de la cara. Las piernas son largas y fuertes. La barbilla debe estar bien desarrollada y los ojos ovalados deben ser azules.
¿Cuáles son los tipos de gatos Ragdoll que existen?
El Ragdoll viene en diferentes patrones de color y basándose en estos patrones en el pelaje, la Asociación de gatos Ragdoll reconoce 4 tipos diferentes:
Ragdoll Colorpoint o Un Ragdoll con patrón de puntas, este tiene un cuerpo de color claro con un color contrastante más obscuro en las extremidades, máscara y orejas.
Ragdoll bicolor también muestra puntos oscuros, pero tendrá una V invertida en la frente, con el estómago, las cuatro patas y el collar siendo blancos, o al contrario, grandes manchas blancas y oscuras las extremidades y la cara.
Ragdoll con guantes o Mitted muestra puntas, pero en este patrón de color, las patas son blancas como la barbilla.
Ragdoll Lynx se asemeja a un gato lince, tiene rayas en la cara, patas y cola.
Personalidad del gato Ragdoll
El Ragdoll es un gato plácido, pero no se relaja del todo cuando lo cargan. Tiene un temperamento uniforme. Es considerada como una de las razas más tranquilas entre los gatos domésticos y de razas de gatos grandes. A veces está tan quieto y relajado que sí llega a parecer un juguete o un gato muñeca de trapo.
Su carácter zen se deriva de su personalidad confiada, no reacciona mucho al peligro y su instinto de caza es casi nulo, lo que lo hace el compañero ideal para quienes viven en departamentos. Esta raza de gato puede clasificarse como independiente, aunque no te extrañes si en ocasiones te sigue por todos lados y exige mimos de tu parte. Por lo general no le molestan los cambios de rutina, se adapta con facilidad.
¿Qué significa tener un gato Ragdoll?
Tener un gato Ragdoll puede significar muchas cosas a nivel emocional, sin embargo, no es una mascota que representará un gran cambio en tu estilo de vida, además de los cuidados regulares que necesita. Significa tener siempre un compañero apacible y que no irá en contra de casi nada y que disfrutarás, acariciar y ver trepar.
¿Cómo sé si mi gato Ragdoll me quiere?
Muchos de los comportamientos que tendrá tu Ragdoll al demostrarte su amor, son similares a los de otros gatos. Si de repente te guiña ambos ojos, duerme cerca de ti, se frota contra ti o expone su barriga sin problema para que lo acaricies, te está diciendo en cada una de esas acciones, cuánto te quiere y valora lo que haces por él. Los gatos Ragdoll suelen ser fieles compañeros y a su manera apegados a sus dueños.
¿Qué tan buenos son los gatos Ragdoll con otros gatos?
Fantásticos, el gato Ragdoll se lleva bien con todos los miembros de la familia, esto incluye niños y otros gatos y mascotas del hogar. Sin embargo, se debe tener en cuenta que su naturaleza y felicidad más grande es descansar y estar en sereno reposo, así que no esperes que juegue mucho con otros gatos.
Estilo de vida y cuidados
El estilo de vida de tu Ragdoll será en su mayoría horas de descanso, se la pasan gran parte del día durmiendo, no te sorprendas, si llegan a dormir hasta 16 horas al día. No tendrás que preocuparte porque tu gato intente salir de casa a cazar debido a que no tienen este instinto muy activo. Sin embargo, te recomendamos adaptar el balcón de tu departamento a prueba de gatos, para que no ocurran accidentes si decide trepar.
Aunque descanse mucho, no conviene que dejes solo a tu Ragdoll por mucho tiempo, necesita de tu compañía más de lo que demuestra. Otro aspecto importante que debes adaptar en su entorno pueden ser muebles especiales para él, como un rascador o una tumbona que le añaden una tercera dimensión para trepar, jugar y distraerse de vez en cuando.
¿Qué enfermedades sufren los Ragdoll?
El Ragdoll suele heredar de forma genética la miocardiopatía hipertrófica, una dolencia cardiaca que puede afectarlos temprano en su vida, así que asegúrate de estar atento o de preguntar al criador en el momento de comprar un gato Ragdoll.
¿Qué cuidados necesitan los gatos Ragdoll?
El Ragdoll necesita ejercicio interactivo, además de espacio para jugar para mantenerse en forma, por lo que el espacio donde viva no debe ser muy pequeño, ya que se trata de una raza de gato grande. De ser necesario, el dueño deberá dedicar un periodo de tiempo a jugar con él y estimularlo.
Por otra parte, el manto del Ragdoll, aunque impresionante, es más fácil de cuidar de lo que parece. El pelaje debe cepillarse a diario, pero es todo lo necesario para mantenerlo sin nudos ni enredos.
¿Cuántos años vive un gato Ragdoll?
La esperanza de vida de un gato de raza Ragdoll está entre los 7 a 12 años.
Alimentación: ¿Qué comen los gatos Ragdoll?
El Ragdoll tiende a tener una almohadilla de grasa en la parte baja del abdomen. Mientras que esto es aceptable en la raza, no es excusa para permitir que esté excedido de peso o en mala condición corporal. Debe controlarse la nutrición del Ragdoll con comidas altas en proteína y baja en grasas y carbohidratos. Desde Hill’s te recomendamos probar Science Diet® Adult Perfect Weight con tecnología clínicamente probada para proporcionar nutrición que ayude a manejar el peso de tu felino.
¿Qué alimentos les hacen daño?
Es común que quieras consentir tanto a tu gato Ragdoll que sientas ganas de darle alimentos que comemos las personas, sin embargo, hay muchas cosas que pueden dañarlo a corto o largo plazo. Para leer más en profundidad sobre qué cosas pueden resultar tóxicas para los gatos, te invitamos a leer sobre qué no pueden comer los gatos aquí.
Historia:
LA pesar de la colorida y completamente imposible leyenda del origen del Ragdoll, el hermoso gato es una de las razas más populares. Lo que puede verificarse es que el Ragdoll empezó en California en la década de los sesenta. El Ragdoll bien pudo haber sido una mezcla de Burmés, Birmano y Persa, pero el gato que recibió el crédito de ser el primer Ragdoll es un gato blanco llamado Josephine. Por lo tanto, los Ragdoll son considerados hijos de Josephine.
¿Por qué el gato Ragdoll se le llama gato muñeca de trapo?
La creadora del Ragdoll, Ann Baker, que en Josephine tenía un gato tan plácido que se desguazaba cuando lo cargaba, lo que dio origen al nombre.
El Ragdoll tiene estándares extremadamente estrictos en ubicación del color y no se permite a la raza cruzarse con otras. Sin embargo, se han ido introduciendo nuevos colores a esta raza, así que los Ragdoll de ahora son inclusive más coloridos que los del pasado.